Cuando definimos requitos con un usuario o un cliente, debemos ser cuidadosos para evitar acordar un requisito que no sea posible cumplir.
Las descripciones que dé un cliente sobre un requisito pueden esconder trampas de subjetividad que hagan que a posterioridad se generen desacuerdos. Un requisito que incluya subjetividades quedará abierto a futuras interpretaciones, y será fácil que se convierta en un punto de conflicto.
SMART es una regla menotécnica sencilla que nos indica ciertos criterios para determinar que estamos ante un requisito que con un trampa de subjetividad. SMART, cuando definimos una tarea es necesario que dicha tarea cumpla con cinco criterios:
- S de Específico (Specific)
- M de Medible (Measurable)
- A de Alcanzable (Achievable)
- R de Realista (Relevant)
- T por en un tiempo determinado (Time-bound)
Específicos:
Al establecer tus objetivos debes asegurarte de que cada uno de ellos contiene una acción determinada. ¿Por qué? Pues porque un objetivo genérico, Ej.: posicionarse como la primera marca nacional en un determinado producto, debe traducirse en varias acciones específicas que especifiquen como alcanzar ese objetivo. Ej.: mejorar las características x del producto, mejorar comercialización en determinada zona
Mensurables:
¿Cómo sabes que estas haciendo la selección optima de parámetros para configurar un servidor? Puedes responder‚ĶUn objetivo que no puede medirse no sirve ya que no contribuye de una forma cuantificable a alcanzar nuestras metas y, lo que es peor, no podemos confirmar si se ha logrado o no.
Alcanzables:
¿Cuanto tiempo tardaríaas en recorrer la galaxia? Plantearse objetivos inalcanzables no contribuye a nuestra planificación, más bien contribuye al escepticismo, ya que la función de un objetivo es la de posibilitar una meta, no la de obstruirla.
Realistas:
¿Quiero ser el hombre más rico del mundo en un mes?. Ser irrealista a la hora de plantear un objetivo nos desmotivará e impedirá que continuemos peleando por nuestras metas. Un objetivo debe motivar, debe empujarnos hacia su logro, debe retarnos en los momentos difíciles y debe obligarnos a pelear hasta la extenuación por conseguirlo, plantear un objetivo irreal no lo consigue.
En un tiempo determinado:
¿Algún día comenzaré una empresa?‚Algún día... Trabajar contra plazos es la única forma de romper la inmovilidad de un objetivo eterno. Si un objetivo no tiene plazos marcados entonces es un objetivo abierto y un objetivo abierto es un objetivo eterno.
Comentarios
Publicar un comentario